Si crees que la vida te patea
piensa en esas veces que pateaste tu vida,
que pisoteaste tus sueños,
que agrediste tu cuerpo,
que fuiste infiel a tu esencia
y te perdiste en caminos
que creíste tu vida,
y entonces:
Patéate a tí mismo
Y Despierta
de la ilusión que creaste
de la ilusión que creiste
de la ilusión que te hicieron
y empieza desde adentro
a ser el que realemente eres
encargándote de veras
de tí
del que posees
más allá de tu cuerpo.
No dejes que la vida te patee,
patéate a tí mismo
y descubre en el fondo de tí
la razón de tu existencia.
No pidas más perdones
y aprende a perdonarte.
Perdona no saber
que la felicidad no estaba en cosas
ni en personas, ni en momentos,
sólo dentro de tí
esperando a que la goces.
No hagas cargo de tí
los pecados de otros
y tus propios pecados
cuales fueran
transfórmalos en vivencias
y no los sufras más
déjalos ir como gaviotas
endulzando tu cielo.
No llores por lo que ya
no puedes remediar
sonríe por lo que puedas crear.
No trates ya de encontrar
el tiempo que perdiste,
más bien trata de encontrarte
en el tiempo que tienes.
No busques las sonrisas de los otros
entragales las tuyas
radiante y sincera
y tu mundo cambiará.
Cuando creas que Dios te ha abandonado
no lo busques afuera en paraísos,
búscalo en tí
y desde ahí
procede al nuevo día.
06-07-2010
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Todos los trabajos de este blog están debidamente registrados y protegidos por la Ley Nº 11723
El Río de la Plata y yo

4 comentarios:
Me gustó.Terapeútica la lectura.
Interesante estos versos. Gracias. Un abrazote
Edu, que maravilla leer esto, es como si me hubiesen dado una patada" y me hubiesen dicho "despierta". Gracias por escriibr esto y compartirlo. Un abrazo
La vida me pateó más de una vez... pero sigo sonriendo.
Abrazos,
Publicar un comentario